#DESGASTE, ROTURA DE LAS PIEZAS DENTALES O #TRAUMATISMOS DE LAS ENCIAS SON CONSECUENCIA DEL #BRUXISMO
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM), asegura que un diagnóstico precoz de bruxismo, realizado por el dentista, garantiza calidad de vida y puede evitar que se desarrollen otros problemas periodontales. Esta es una de las recomendaciones recogidas en la campaña #Tubocanoestádeoferta, para defender los derechos de los pacientes, que ha puesto en marcha el COEM y que se puede consultar en www.coem.org.es
Para el Dr. Soto-Yarritu, presidente del Coem, «en ocasiones el estrés o una mala oclusión puede provocar que apretemos o rechinemos los dientes, tanto por el día como mientras dormimos, lo que se conoce como bruxismo».
«Es importante valorar cada caso para darle la mejor solución teniendo en cuenta la salud integral de la boca del paciente. Si no se soluciona a tiempo, el bruxismo puede provocar destrucción y desgaste de las piezas dentales, caries, gingivitis y traumatismos de las encías, además de dolor de cabeza y cervicales», añade.
#SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS DEL BRUXISMO
El bruxismo se define como un movimiento mandibular no funcional, de carácter voluntario o involuntario que puede ocurrir tanto durante el día como durante la noche o en ambos, y que se manifiesta habitualmente mediante apretamiento, frotamiento o golpeamiento de los dientes. No hay que confundir el bruxismo con la costumbre temporal de apretar los dientes cuando se está haciendo un esfuerzo físico o para reprimir el llanto.
Existen algunos estudios epidemiológicos sobre el bruxismo, pero no se conoce exactamente su incidencia y prevalencia. Algunos datos señalan que el bruxismo diurno es más frecuente en hombres y el nocturno en mujeres. En relación con la edad, diferentes autores ponen de manifiesto la existencia de un pico de máxima incidencia hacia los 35-40 años.
Las características clínicas de la enfermedad son muy distintas en las fases incipientes que en sus estadios más avanzados, de ahí la importancia de un diagnóstico precoz y del reconocimiento de las características clínicas bruxistas en sus distintas etapas.
#SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL BRUXISMO
La solución al problema del bruxismo es una férula de descarga, un modelo plástico para la dentadura que permite, aunque el paciente apriete los dientes, amortiguar la fuerza para que los dientes no choquen entre sí, lo que hace que la musculatura se relaje.
«Las férulasde descarga no tratan el origen del problema pero sí frenan la progresión de los síntomas que produce el bruxismo. A la hora de colocar una férula de descarga es importante tener en cuenta la salud general de la de la boca del paciente por lo que es imprescindible acudir a nuestro dentista. Una férula mal realizada o no adecuada para el paciente puede ocasionar problemas en la articulación, musculares,cervicales, una mala oclusión e incluso agravar los síntomas del paciente. Es muy importante que tanto el material utilizado como el ajuste de la misma sea adecuado», señala el Dr. Soto-Yarritu.
Desde Clinica TC Dental te animamos a visitarnos para realizarte una revisión gratuita y sin compromiso. Aprovechate de nuestra promoción con #FérulasMichigan al 30% de descuento*.
*Promoción válida hasta el 06/01/2015
Aprovecha nuestra promoción
FUENTE: El PERIÓDICO DE LA FARMACIA. Octubre 2014